- Referencia
- Información de referencia:
-
- Autor:
- CONANP, (01/12/2016). 'Áreas Naturales Protegidas Federales de México. Diciembre 2016', edición: 1. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Ciudad de México, México.
- Fecha de publicación:
- 15-12-2016
- Nombre del producto:
- Áreas Naturales Protegidas Federales de México. Diciembre 2016
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Acceso en línea:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/anpdic16gw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
- Descripción
- Resumen:
- Datos espaciales de las Áreas Naturales Protegidas Federales de la República Mexicana construidos en apego a los decretos de creación publicados en el Diario Oficial de la Federación. Manejo de datos espaciales con herramientas de los sistemas de información geográfica de la Comisión Nacional de las Áreas Naturales Protegidas.
- Propósito:
- Proporcionar datos espaciales de las Áreas Naturales Protegidas Federales de la República.
- Información suplementaria:
- La información contenida hasta la fecha es responsabilidad de la CONANP, la consulta y uso de la misma es responsabilidad del usuario. Todas las ANP presentadas en esta cobertura cuentan con un decreto presidencial. Referencias en la web: http://sig.conanp.gob.mx/website/pagsig/info_shape.htm
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- No aplica
- Vigencia:
- Diciembre 2016
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- Continuamente
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -118.634376525879, (Este) -85.3972244262695, (Norte) 32.4833335876465, (Sur) 11.968599319458
- Palabras clave
- Tema:
- Áreas Naturales Protegidas, Monumento Natural, Área de Protección de Flora y Fauna, Categoría de manejo, Santuarios, Decreto, Parque Nacional, Categoría de decreto, Reserva de la Biosfera, Área de protección de los recursos naturales, ANP, Áreas, Fauna, Naturales, Protección de Flora, Protegidas, Recursos Naturales
- Lugar:
- República Mexicana, Playa Teopa, Playa Cuitzmala, Metzabok, Cañón del Usumacinta, Cabo Pulmo, Papigochic, Cañón del Sumidero, Bala'an Ka'ax, Meseta de Cacaxtla, Cerro de Garnica, Mapimí, Sierra de Álvarez, Yum Balam, Sierra La Mojonera, Playa de Rancho Nuevo, Sierra de San Pedro Mártir, El Tepeyac, Cofre de Perote, Ría Lagartos, Cumbres de Majalca, Volcán Nevado de Colima, Isla Guadalupe, Constitución de 1857, Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, Complejo Lagunar Ojo de Libre, Manglares de Nichupte, Barranca del Cupatitzio, Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, C.A.D.N.R 043 Estado de Nayarit, Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Marismas Nacionales, Sierra Gorda de Guanajuato, Malinche o Matlalcuéyatl, Sierra del Abra Tanchipa, Boquerón de Tonalá, Ciénegas del Lerma, Lacan-tún, Archipiélago de San Lorenzo, Médanos de Samalayuca, Pico de Orizaba, Pico de Tancítaro, Playa adyacente a la localidad denominada Río Lagartos, Laguna Madre y Delta del Río Bravo, Playa de Tierra Colorada, Lagunas de Montebello, Playa de Mismaloya, Tehuacán-Cuicatlán, Cañón del Río Blanco, Cumbres de Monterrey, El Potosí, Tiburón Ballena, C.A.D.N.R 026 Bajo Río San Juan, Nevado de Toluca, Arrecifes de Xcalak, Nahá, Bosencheve, Sian Ka'an, Cerro de la Estrella, Sierra de Manantlán, Sierra La Laguna, Desierto del Carmen o de Nixongo, Desierto de los Leones, El Jabalí, Corredor Biológico Chichinautzin, Balandra, Cascada de Bassaseachic, Playa de Maruata y Colola, La Sepultura, Playa Piedra de Tlacoyunque, Los Mármoles, Bahía de Loreto, El Sabinal, Chamela-Cuixmala, Mariposa Monarca, Huatulco, ZPF, Terrenos constitutivos de las Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Mascaltepec, Tilostoc y Temascaltepec, Palenque, Calakmul, Lago de Camécuaro, Tutuaca, Isla Contoy, El Chico, Yaxchilán, Ocampo, Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo, Sierra de Álamos Río Cuchujaqui, Los Petenes, Cabo San Lucas, Los Remedios, Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Islas La Pajarera, Cocinas, Mamut, Colorada, San Pedro, San Agustín, San Andrés y Negrita, Islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino (Islas de la Bahía de Chamela), Sierra Gorda, Sistema Arrecifal Veracruzano, Arrecifes de Sian Ka'an, Laguna de Términos, Islas Marietas, La Porción Norte y la Franja Costera Oriental, Terrestres y Marinas de la Isla de Cozumel, General Juan Álvarez, Arrecife de Puerto Morelos, Islas del Golfo de California, Los Novillos, Montes Azules, Janos, Bahía de los Ángeles, Canal de Ballenas y Salsipuedes, Rayón, ZPF en los Terrenos que se encuentran en los municipios de La Concordia, Angel Albino Corzo, Villa Flores y Jiquipilas, Otoch Ma'ax Yetel Kooh, Barranca de Metztitlán, Gogorrón, Lagunas de Zempoala, La Primavera, Fuentes Brotantes de Tlalpan, Las Huertas, Playa el Tecuán, Tula, Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Cascadas de Agua Azul, El Vizcaíno, Pantanos de Centla, Volcán Tacana, Arrecifes de Cozumel, Archipiélago de Revillagigedo, Molino de Flores Netzahualcóyotl, Banco Chinchorro, Selva El Ocote, Grutas de Cacahuamilpa, Benito Juárez, Playa Ceuta, Sierra de Huautla, Chan-kin, Sierra de Órganos, Playa de la Isla Contoy, Zicuiran-Infiernillo, Campo Verde, La Encrucijada, Xicoténcatl, Playa Mexiquillo, Cañón de Santa Elena, Río Bravo del Norte, Los Tuxtlas, Bonampak, El Cimatario, Playa de la Bahía de Chacahua, Dzibilchantún, El Triunfo, Insurgente José María Morelos, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Isla Isabel, Sierra de Quila, Lagunas de Chacahua, Playa de Escobilla, Tulum, Sacromonte, El Veladero, Lomas de Padierna, Uaymil, Arrecife Alacranes, Maderas del Carmen, Ría Celestún, La Michilía, Ventilas Hidrotermales de la Cuenca de Guaymas y de la Dorsal del Pacífico Oriental, Yagul, Valle de los Cirios, Cerro de la Silla, Islas Marías, Playa de Puerto Arista, C.A.D.N.R 001 Pabellón, Cerro de las Campanas, Cuatrociénegas, Cumbres del Ajusco, Isla San Pedro Mártir, El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Playa El Verde Camacho, C.A.D.N.R 004 Don Martín, El Tepozteco, Cerro Mohinora, Islas del Pacífico de la Península de Baja California, Pacífico Mexicano Profundo, Sierra de Tamaulipas, Caribe Mexicano, República Mexica
- Condiciones de acceso
Sin restricciones
- Condiciones de uso
Importante:
- No se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/anpdic16gw
- Descripción:
- 171 x 132 píxeles
- Formato:
- image/png
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/anpdic16gw
- Descripción:
- 1002 x 774 píxeles
- Formato:
- image/png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativo
Esri ArcGIS 10.3, Windows
- Documentos relacionados