- Referencia
- Información de referencia:
-
- Autor:
- CONABIO, (14/10/2015). 'Áreas Naturales Protegidas Estatales, Municipales, Ejidales y Privadas de México 2015 ', edición: 1. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Distrito Federal Tlalpan.
- Fecha de publicación:
- 21-04-2015
- Nombre del producto:
- Áreas Naturales Protegidas Estatales, Municipales, Ejidales y Privadas de México 2015
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 8 archivos (dbf, prj, sbn, sbx, shp, shx, xml, cpg)
- Acceso en línea:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/anpest15gw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
- Descripción
- Resumen:
- Este mapa presenta las Áreas Naturales Protegidas de tipo estatal, municipal, ejidal y privado de la República Mexicana a diferentes escalas, las cuales fueron obtenidas mediante compilación vía web en diferentes Instituciones especializadas, además de la solicitud directa a los gobiernos de los Estados; la información vectorial obtenida fue cotejada con los decretos oficiales de creación y/o modificación de cada ANP, disponibles en línea.
- Propósito:
- Contar con información de las Áreas Naturales Protegidas a nivel estatal, municipal, ejidal y privadas en México.
- Información suplementaria:
- Las Áreas Naturales Protegidas son las zonas del territorio nacional en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas. Se crean mediante un decreto y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento, el programa de manejo y los programas de ordenamiento ecológico. Están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo, según categorías establecidas en la Ley. En este mapa generado por una compilación que llevó a cabo la CONABIO, no se tiene una escala como base debido a que la información se trabajó a distintas escalas por parte de las fuentes. Referencias en la web: http://www.anpsestatales.mx/anps.php?tema=13; http://www.conacyt.gob.mx/cibiogem/index.php/anpl; http://www.participacionambiental.org.mx/WebANP1/bases.html; http://www.inecc.gob.mx/
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- No aplica
- Vigencia:
- 03/11/2014 al 14/10/2015
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- Permanente y sistemático
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -110.985176086426, (Este) -86.7260971069336, (Norte) 29.2747535705566, (Sur) 14.5249252319336
- Palabras clave
- Tema:
- ANP, Conservación, Ejidal, Municipal, Zona, Parque, Estatal, Público, Privado, Reserva, Área, Ecológica, 2015
- Lugar:
- Aguascalientes , Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas
- Condiciones de acceso
Sin restricciones
- Condiciones de uso
Importante:
- No se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/anpest15gw
- Descripción:
- 171 x 132 píxeles
- Formato:
- image/png
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/anpest15gw
- Descripción:
- 1002 x 774 píxeles
- Formato:
- image/png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativo
ArcMap, ArcGIS ver. 10.3, Windows 7 Professional, Service Pack 1 a 64 bits
- Documentos relacionados