Áreas Naturales Protegidas Federales de México, septiembre 2024, modificado para el geoportal del SNIB

Catálogo de metadatos geográficos. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Autor: CONABIO CONANP, (09/2024)

Palabras clave: 2024, Área de Protección de Flora y Fauna, Área de Protección de los Recursos Naturales, Área Natural Protegida, Categoría de decreto, Categoría de manejo, Decreto, Monumento Natural, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera, Santuario, septiembre

Fecha de publicación: 02-10-2024, del metadato 02-10-2024

Descargas: Google Earth (KML)ESRI Shapefile (SHP)Metadatos

Accesos directos: Vista previaGeoportal CONABIOMetadato (HTML).

1002 x 774 píxeles

imprimir

Metadato completo [-]

  1. Información de identificación
    1. Referencia
      Información de referencia:
      Autor:
      CONABIO CONANP, (09/2024). 'Áreas Naturales Protegidas Federales de México, septiembre 2024', Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Ciudad de México, México.
      Fecha de publicación:
      02-10-2024
      Nombre del producto:
      Áreas Naturales Protegidas Federales de México, septiembre 2024, modificado para el geoportal del SNIB
      Formato de representación geográfica:
      Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
      Acceso en línea:
      http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/anpmx.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
    2. Descripción
      Resumen:
      El mapa cuenta con 232 Áreas Naturales Protegidas Federales de México a septiembre del 2024.
      Propósito:
      Tener las áreas naturales protegidas federales de México como referencia para extraer información del geoportal del SNIB.
      Información suplementaria:
      Categoría de Manejo : (RB) Reservas de la biosfera, (PN) Parques nacionales, (MN) Monumentos naturales, (APRN) Áreas de protección de recursos naturales, (APFF) Áreas de protección de flora y fauna, (SANT) Santuarios. Referencias en la web: http://sig.conanp.gob.mx/website/pagsig/info_shape.htm; http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/
    3. Periodo de validez de los datos
      Fecha y hora:
      No aplica
      Vigencia:
      Septiembre 2024
    4. Estado de la información
      Progreso:
      Terminado
      Mantenimiento:
      Continuamente
    5. Dominio espacial
      Coordenadas extremas:
      (Oeste) -118.634376195855, (Este) -85.3972318682746, (Norte) 32.4833333334411, (Sur) 11.9685993206964
    6. Palabras clave
      Tema:
      2024, Área de Protección de Flora y Fauna, Área de Protección de los Recursos Naturales, Área Natural Protegida, Categoría de decreto, Categoría de manejo, Decreto, Monumento Natural, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera, Santuario, septiembre
      Lugar:
      República Mexicana
    7. Condiciones de acceso
      Sin restricciones
    8. Condiciones de uso

      Importante:

    9. Contacto
    10. Vista previa
      Nombre del recurso:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/anpmx
      Descripción:
      171 x 132 píxeles
      Formato:
      image/png
      Nombre del recurso:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/anpmx
      Descripción:
      1002 x 774 píxeles
      Formato:
      image/png
    11. Créditos y reconocimientos
    12. Restricciones de uso
    13. Sistema nativo
      ArcGis 10.8.1, Windows
    14. Documentos relacionados
  2. Calidad de la información
    1. Precisión de los atributos no espaciales
    2. Consistencia lógica
      Gabinete
    3. Cobertura del tema
      Del shapefile original de áreas naturales protegidas federales publicado por la CONANP solo se agregaron campos adicionales para los fines de visualización y extracción de datos a través del geoportal de la Conabio.
    4. Precisión de los atributos espaciales
    5. Procesamiento

      Fuentes:

      Procedimientos:

      • No aplica: Al shapefile original se le agregaron los siguientes camposen en ArcMap: Un identificador especifico cov_id para fines de extracción, cita, etiqueta, numpoligon para los fines de visualización y extracción de datos a través del geoportal de la Conabio. En psotgresql se anexa el campo coord_ext que contiene las coordenadas extremas de cada geometría en texto formato WKT con proyección EPSG900913 (Google Maps Global Mercator). ALTER TABLE public.anpmx ADD COLUMN coord_ext character varying(255); UPDATE public.anpmx SET coord_ext = ST_AsText(ST_Envelope(ST_Transform(the_geom, 900913)));

    6. Porcentaje del área de estudio cubierta por nubes
  3. Atributos espaciales
    1. Representacion espacial
    2. Método de representacion espacial
      Vector
    3. Información de vectores y puntos
      Descripción SDTS (Spatial Data Transfer Standard - Spatial Data Concepts):
      Tipo de objetos punto y vectores:
      G-polygon
      Número de puntos o vectores:
      232
    4. Información de imágenes
  4. Sistema de referencia
    1. Sistema de coordenadas (horizontal)
      Geográficas:
      Resolución de la latitud:
      0.0174532925199433
      Resolución de la longitud:
      0.0174532925199433
      Unidades de las coordenadas Geográficas:
      Decimal degrees
      Modelo geodésico:
      Datum horizontal:
      WGS84
      Elipsoide:
      WGS84
      Semieje mayor:
      6378137.000000
      Denominador del factor de achatamiento:
      298.257224
    2. Sistema de coordenadas (vertical)
  5. Atributos no espaciales
    1. Descripción detallada

      Nombre: ANPMX.DBF

      Definición: La tabla contiene la descripcion de las características de cada Área Natural Protegida definida

      Fuente: No conocido

      Atributo Descripción Fuente [1] Dominio [2] Precisión [3]
      ID_ANP Carácter CONANP / CONABIO Código de identificación del Área Natural Protegida. -
      NOMBRE Carácter CONANP Indica el nombre con el que fue decretada el área natural, según el Diario Oficial de la Federación. -
      CAT_MANEJO Carácter CONANP Indica la abreviatura de la categoría de Manejo con la que actualmente cuenta un área natural protegida -
      ESTADOS Carácter CONANP Indica las Entidades Federativas en las que se encuentra total o parcialmente el área natural protegida -
      MUNICIPIOS Carácter CONANP Indica los Municipios en los que se encuentra total o parcialmente el área natural protegida -
      REGION Carácter CONANP Indica la Región Administrativa de la CONANP en la que se encuentra el área natural protegida -
      SUPERFICIE Numérico CONANP Indica con numero decimal hasta con seis decimales la superficie total en hectáreas del área natural protegida, decretada y calculada. 1 (Hectáreas)
      S_TERRES Numérico CONANP Indica con numero decimal hasta con seis decimales la superficie terrestre en hectáreas del área natural protegida, decretada y calculada. 1 (Hectáreas)
      S_MARINA Numérico CONANP Indica con numero decimal hasta con seis decimales la superficie marina en hectáreas del área natural protegida, decretada y calculada. 1 (Hectáreas)
      PRIM_DEC Fecha CONANP Indica la fecha con formato DD/MM/AAAA del primer decreto en el DOF. del área natural protegida -
      ULT_DOF Numérico CONANP Indica la fecha con formato DD/MM/AAAA del último decreto o modificación por acuerdo presidencial en el DOF. -
      PCM1 Fecha CONANP Indica la fecha con formato DD/MM/AAAA en la que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa de Manejo del área naturalprotegida -
      SINAP Carácter CONANP Indica con las Siglas de SINAP si el área natural protegida se encuentra dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas -
      Cov_id Numérico CONABIO Identificador único numérico que corresponde al valor del campo ID_ANP. -
      numpoligon Numérico CONABIO Número de polígonos asociados a cada área natural protegida. -
      Etiqueta Carácter CONABIO Nombre del área natural protegida, campo utilizado para identificar la ANP en el geoportal de la Conabio. -
      Cita Carácter CONABIO Cita del mapa de áreas naturales protegidas. -
      coord_ext Carácter CONABIO Este campo solo esta en PostgreSQL contiene las coordenadas extremas de cada geometría en texto formato WKT con proyección EPSG900913 -
    2. Descripción resumida
  6. Distribución de la información
    1. Información de contacto

      Subdirección de Gestión de Sistemas Geoespaciales

      ssig@conabio.gob.mx

      Subdirección de Gestión de Sistemas Geoespaciales


      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

      Liga Periférico Insurgentes Sur Num. 4903 1er piso. Col. Parques del Pedregal. Delg. Tlalpan, D.F., 14010, México

      Teléfono: 50045018 50044938 y (fax) 50044931

      Horario de servicio: Lunes a Viernes de 8 a 18 hrs.

    2. Nombre de referencia
      anpmx
    3. Responsabilidad
      La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) solo se hace responsable de la información presentada en el mapa y se deslinda del uso que se le de a la misma.
    4. Medios de distribución

      Digitales:

      Precio: Acceso libre sin ningún cargo al público en general.

    5. Medios de distribución especiales
    6. Requisitos técnicos
      Tener sistemas compatibles con archivos Shapefile, en caso que existan se pueden visualizar en Google Earth KML y/o conexión al servicio WMS.
    7. Disponibilidad
  7. Acerca de este documento
    1. Fecha de creación o última actualización
      02-10-2024
    2. Fecha de última revisión
    3. Fecha de la siguiente revisión
    4. Información de contacto

      Subdirección de Gestión de Sistemas Geoespaciales

      ssig@conabio.gob.mx

      Administrador de Metadatos


      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

      Liga Periférico Insurgentes Sur Num. 4903 1er piso. Col. Parques del Pedregal. Delg. Tlalpan, D.F., 14010, México

      Teléfono: 01 55 5004 4938 y (fax) 50044931

      Horario de servicio: Lunes a Viernes de 8 a 18 hrs.

    5. Nombre del estándar de contenido
      FGDC Content Standards for Digital Geospatial Metadata, 1998
    6. Versión del estándar de contenido
      FGDC-STD-001-1998 version 2.0
    7. Uso horario
    8. Condiciones de acceso
    9. Condiciones de uso
    10. Restricciones de seguridad o privacidad
    11. Extensiones

COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD

Av. Liga Periférico – Insurgentes Sur No. 4903. Col. Parques del Pedregal. Del. Tlalpan. 14010. México, DF. Tel. (55) 5004-5018 y (55) 5004-4938. Correo electrónico ssig@conabio.gob.mx

La cartografía digital disponible en esta página se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento - No comercial 2.5 México.