Atributo |
Descripción |
Fuente [1]
|
Dominio [2]
|
Precisión [3]
|
nompaismap |
Carácter |
CONABIO |
Nombre del País donde se ubica la coordenada geográfica (corresponde al campo NOM_PAIS del mapa de validación para sitios asociados a México y País para sitios asociados a países diferentes a México). |
- |
CatNumb |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Identificador (preferentemente único) del espécimen asignado por la colección o del ejemplar observado incluido en la base de datos. |
- |
Locality |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Descripción detallada de la ubicación del lugar de recolecta u observación del espécimen. |
- |
Country |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre del país. Se recomienda el uso de un vocabulario controlado como el estándar Getty Geographical Thesaurus. |
- |
ScieNamAut |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Autor del nombre científico y año de publicación. |
- |
Modelo |
Numérico |
CONABIO |
Indica si los ejemplares/sitios fueron utilizados en los modelos, 0 = el sitio de recolecta u observación del ejemplar no se utilizó para generar los modelos, 1 = indica que el sitio de recolecta u observación sí se utilizó para generar los modelos. |
- |
AcNameUs |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre válido (Zool.) o correcto (Bot.) del taxón. Nota. Aunque el estándar indica que debe incluir la autoridad y el año. Para el caso de esta convocatoria estos datos no deberán incluirse. |
- |
BasOfRec |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Origen (de donde se obtuvo) del registro. Ejemplos: Ejemplar preservado, Ejemplar fósil, Organismo vivo, Observación. |
- |
Id |
Numérico |
Datos del Proyecto |
Identificador único del registro. |
- |
DataName |
Carácter |
Datos del Proyecto |
El nombre que identifica la base de datos del que procede el registro. |
- |
nomedomap |
Carácter |
CONABIO |
Nombre del estado donde se ubica la coordenada geográfica (corresponde al campo NOM_EDO del mapa de validación para sitios asociados a México y ESTADO para sitios asociados a países diferentes a México). |
- |
DatIdent |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Fecha en la cual el espécimen fue identificado. Se recomienda el uso del estándar ISO 8601:2004(E). |
- |
IdentiBy |
Carácter |
Datos del Proyecto |
El(los) nombre(s) y el(los) apellido(s) de(de las) persona(s) asignaron el nombre al espécimen. |
- |
OccuStatus |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Indicación sobre la presencia o ausencia de un taxón en el área de recolecta u observación. Se debe utilizar el catálogo de vocablos controlados propuesto por el estándar. |
- |
Day |
Numérico |
Datos del Proyecto |
Día de inicio del evento de recolecta u observación del ejemplar. |
- |
InfspeEpit |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre del epíteto infraespécifico. |
- |
Month |
Numérico |
Datos del Proyecto |
Mes de inicio del evento de recolecta u observación del ejemplar. |
- |
InstCode |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Código o acrónimo oficial que identifica la institución que resguarda el espécimen o que avala la información referida del ejemplar observado. Ejemplos: IBUNAM, MVZ. |
- |
DecLat |
Numérico |
Datos del Proyecto |
La latitud geográfica (en grados decimales utilizando el valor espacial de referencia dado por el geodeticDatum) donde se observó o recolectó el espécimen. |
1 (Grados decimales) |
nommunmap |
Carácter |
CONABIO |
Nombre del municipio donde se ubica la coordenada geográfica (corresponde al campo NOM_MUN del mapa de validación). |
- |
obsval |
Carácter |
CONABIO |
Anotaciones para identificar cuando la información de país, estado o municipio de la base de datos original no coincide con la del mapa por sintaxis o cuando a las coordenadas les falta un signo o está mal asignado, las observaciones pueden ser: Inferido país Inferido estado Inferido municipio Inferida coordenada Inferido isla Inferido municipio con base a la cabecera municipal. |
- |
DecLong |
Numérico |
Datos del Proyecto |
La longitud geográfica (en grados decimales utilizando el valor espacial de referencia dado por el geodeticDatum) donde se observó o recolectó el espécimen. |
1 (Grados decimales) |
Family |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre de la familia. |
- |
OccuID |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Identificador único del espécimen o registro observado. En ausencia de este identificador único, construya uno en la forma: URN:catalog:[InstitutionCode]:[CollectionCode]:[CatalogNumber]. Ejemplo FMNH:Mammal:145732. Para los registros obtenidos del SNIB el dato corresponde al campo IdSNIB. |
- |
Municipal |
Carácter |
Datos del Proyecto |
El nombre de la división administrativa menor al estado o provincia, (municipio, condado, etcétera) en el cual el organismo fue recolectado u observado. |
- |
Subgenus |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre del subgénero. Los valores deben incluir el género para evitar la confusión de homonimia. |
- |
RecordBy |
Carácter |
Datos del Proyecto |
El(los) nombre(s) y el(los) apellido(s) de(de las) persona(s) que realizaron la recolección u observación del espécimen. Ejemplo: Pedro Tenorio L. |
- |
ScieName |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre científico asignado al espécimen. Corresponde al nombre asignado previo a la última identificación. Ejemplo: Mallos gregalis. |
- |
TypStatus |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Tipo nomenclatural asignado al espécimen. Ejemplo: Holotipo, Isolectotipo, Paratipo, etcétera. |
- |
Year |
Numérico |
Datos del Proyecto |
Año de inicio del evento de recolecta u observación del ejemplar. |
- |
valpais |
Carácter |
CONABIO |
Resultado de la validación geográfica a nivel de país. Los valores para estos campos pueden ser: VALIDO: Significa que las coordenadas se ubican en la región asociada al sitio. VALIDOB: Significa que las coordenadas se ubican a una distancia máxima de 2 km del límite de la región asociada al sitio. NO VALIDO: Significa que las coordenadas se ubican fuera de la región asociada al sitio a una distancia mayor de 2 km del límite de la región. SIN INFORMACION: Significa que el sitio no contiene dato en la región a validar. NO PROCESADO: Significa que el dato de la región asociada al sitio no se encontró en los mapas usados para validar o no corresponde el dato de municipio al estado o el estado al país. INFORMACION INSUFICIENTE. Significa que el dato de región del sitio no cuenta con suficientes referencias geográficas para validar. |
- |
valedo |
Carácter |
CONABIO |
Resultado de la validación geográfica a nivel de estado Los valores para estos campos pueden ser: VALIDO: Significa que las coordenadas se ubican en la región asociada al sitio. VALIDOB: Significa que las coordenadas se ubican a una distancia máxima de 2 km del límite de la región asociada al sitio. NO VALIDO: Significa que las coordenadas se ubican fuera de la región asociada al sitio a una distancia mayor de 2 km del límite de la región. SIN INFORMACION: Significa que el sitio no contiene dato en la región a validar. NO PROCESADO: Significa que el dato de la región asociada al sitio no se encontró en los mapas usados para validar o no corresponde el dato de municipio al estado o el estado al país. NO APLICA: Significa que el dato de la región (estado y/o municipio) asociada al sitio no se validó debido a que la recolecta u observación se realizó dentro de la Zona Económica Exclusiva de México, en elementos insulares marinos o en el mar, área que es considerada de jurisdicción federal. INFORMACION INSUFICIENTE. Significa que el dato de región del sitio no cuenta con suficientes referencias geográficas para validar. |
- |
valmun |
Carácter |
CONABIO |
Resultado de la validación geográfica a nivel de municipio Los valores para estos campos pueden ser: VALIDO: Significa que las coordenadas se ubican en la región asociada al sitio. VALIDOB: Significa que las coordenadas se ubican a una distancia máxima de 2 km del límite de la región asociada al sitio. NO VALIDO: Significa que las coordenadas se ubican fuera de la región asociada al sitio a una distancia mayor de 2 km del límite de la región. SIN INFORMACION: Significa que el sitio no contiene dato en la región a validar. NO PROCESADO: Significa que el dato de la región asociada al sitio no se encontró en los mapas usados para validar o no corresponde el dato de municipio al estado o el estado al país. NO APLICA: Significa que el dato de la región (estado y/o municipio) asociada al sitio no se validó debido a que la recolecta u observación se realizó dentro de la Zona Económica Exclusiva de México, en elementos insulares marinos o en el mar, área que es considerada de jurisdicción federal. SIN CARTOGRAFIA: Significa que el dato de región del sitio no se validó por que no se tiene la cartografía correspondiente. INFORMACION INSUFICIENTE. Significa que el dato de región del sitio no cuenta con suficientes referencias geográficas para validar. |
- |
GeoRem |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Anotaciones o comentarios acerca de la determinación de la descripción espacial, suposiciones explicativas adicionales o en oposición a las formalizadas en el método referido en Protocolo de Georreferenciación. |
- |
LocRem |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Comentarios o anotaciones sobre la ubicación. |
- |
OccuRem |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Comentarios o anotaciones sobre el registro biológico. |
- |
TaxRem |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Comentarios o anotaciones sobre el taxón. |
- |
VerLat |
Numérico |
Datos del Proyecto |
La latitud original textual de la ubicación. El elipsoide de coordenadas, el Datum geodésico o el Sistema de Referencia Espacial completo (SRS) para estas coordenadas debería ser almacenado en SRS Original y el sistema de coordenadas debería ser almacenado en Sistema Original de Coordenadas. |
1 (Grados decimales) |
VerLong |
Numérico |
Datos del Proyecto |
La longitud original textual de la Ubicación. El elipsoide de coordinadas, Datum Geodésico o el Sistema de Referencia Espacial completo (SRS) para estas coordenadas debería ser almacenado en SRS Original y el sistema de coordenadas debería ser almacenado en Sistema Original de Coordenadas. |
1 (Grados decimales) |
StatProv |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre del estado, provincia o división administrativa equivalente, en el cual el espécimen fue recolectado u observado. |
- |
IndCount |
Numérico |
Datos del Proyecto |
El número de individuos, en el evento de recolecta u observación. |
- |
TaxonRank |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Categoría taxonómica específica del nombre científico. Se recomienda el uso de un vocabulario controlado Ejemplos: género, especie, subsp., var., forma. |
- |
distmpio |
Carácter |
CONABIO |
Distancia en metros de la coordenada al municipio del sitio en donde los valores menores o iguales a 2000 metros se consideran como válidos, los mayores a 2000 metros se consideran como no válidos. |
- |
SpecEpit |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre del epíteto específico. |
- |
CollCode |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Código o acrónimo oficial que identifica la colección que resguarda el espécimen o al conjunto de datos del ejemplar observado. Ejemplos: MEXU, CNM, aVerAves. |
- |
Genus |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Nombre del género. |
- |
GeoDatum |
Carácter |
Datos del Proyecto |
El elipsoide, el Datum geodésico o el sistema espacial de referencia, en el cual la latitud y longitud está referida. Se recomienda el uso de un vocabulario controlado. Ejemplo: WGS84, NAD27, Clarke, 1866. |
- |
TaxStatu |
Carácter |
Datos del Proyecto |
Estatus del taxón. |
- |