Estaciones climatológicas (ERIC)

Catálogo de metadatos geográficos. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Autor: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). (1996)

Palabras clave: climatología, climas, 1:1, aspecto, fisico, climatologia, gps

Fecha de publicación: 16-07-2001, del metadato 06-03-2008

Descargas: Google Earth KMLShapefile (Proyección Cónica Conforme de Lambert)Shapefile (Coordenadas geográficas)Metadatos

Accesos directos: Vista previaGeoportal CONABIOMetadato (HTML).

1002 x 774 píxeles

imprimir

Metadato completo [-]

  1. Información de identificación
    1. Referencia
      Información de referencia:
      Autor:
      Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). (1996). 'Estaciones climatológicas'. Extraido de ERIC (Extractor rápido de información climatológica). México.
      Fecha de publicación:
      16-07-2001
      Nombre del producto:
      Estaciones climatológicas (ERIC)
      Formato de representación geográfica:
      Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
      Información complementaria:
      Escala: 1:1
    2. Descripción
      Resumen:
      Esta cobertura presenta las estaciones climatológicas del país obtenidas del Extractor Rápido de Información Climatológica (ERIC) del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Los datos que se presentan son: Nombre de la estación, coordenadas (x, y) y altitud.
      Propósito:
      No conocido
      Información suplementaria:
      El total de datos que maneja el ERIC son 5310. Debido a que se encontraron datos fuera del Límite Nacional se limpio la base tomando encuenta tanto el Límite Nacional como las islas (Fuente del mapa:Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), (1980). División política estatal en 'Carta topográfica'. Atlas del Medio Físico . Escala 1:1000000. México.) quedando un total de 5187 puntos.
    3. Periodo de validez de los datos
      Fecha y hora:
      No aplica
      Vigencia:
      No conocido
    4. Estado de la información
      Progreso:
      Terminado
      Mantenimiento:
      No planeado
    5. Dominio espacial
      Coordenadas extremas:
      (Oeste) -118.317520141602, (Este) -86.7166519165039, (Norte) 32.7167472839355, (Sur) 14.6175222396851
    6. Palabras clave
      Tema:
      Climatología Climas 1:1 Aspecto fisico Climatologia GPS
      Lugar:
      Nacional
    7. Condiciones de acceso
      Sin Restricciones
    8. Condiciones de uso

      Importante:

    9. Contacto
    10. Vista previa
      Nombre del recurso:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/estclimgw
      Descripción:
      171 x 132 píxeles
      Formato:
      image/png
      Nombre del recurso:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/estclimgw
      Descripción:
      1002 x 774 píxeles
      Formato:
      image/png
    11. Créditos y reconocimientos
    12. Restricciones de uso
    13. Sistema nativo
      SIG ARC-INFO, versión 9.2 y SUNW,Sun-Fire-V890; sparc; sun4u, UNIX
    14. Documentos relacionados
  2. Calidad de la información
    1. Precisión de los atributos no espaciales
    2. Consistencia lógica
      Gabinete
    3. Cobertura del tema
      De la base de datos de ERIC se obtuvieron las coordenadas de las estaciones climatológicas, junto con los datos de nombre de la estación, coordenadas (x,y) y altiitud.
    4. Precisión de los atributos espaciales
    5. Procesamiento

      Fuentes:

      • Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), (1996). 'ERIC (Extractor rápido de información climatológica)'. México.

      Procedimientos:

      • No aplica: Se realizó la cobertura de puntos en el SIG ARC-INFO a partir de las coordenadas (x,y).

    6. Porcentaje del área de estudio cubierta por nubes
  3. Atributos espaciales
    1. Representacion espacial
    2. Método de representacion espacial
      Vector
    3. Información de vectores y puntos
      Descripción SDTS (Spatial Data Transfer Standard - Spatial Data Concepts):
      Tipo de objetos punto y vectores:
      Point
      Número de puntos o vectores:
      5187
    4. Información de imágenes
  4. Sistema de referencia
    1. Sistema de coordenadas (horizontal)
      Geográficas:
      Resolución de la latitud:
      0.0174532925199433
      Resolución de la longitud:
      0.0174532925199433
      Unidades de las coordenadas Geográficas:
      Decimal degrees
      Modelo geodésico:
      Datum horizontal:
      WGS84
      Elipsoide:
      WGS84
      Semieje mayor:
      6378137.000000
      Denominador del factor de achatamiento:
      298.257224
    2. Sistema de coordenadas (vertical)
  5. Atributos no espaciales
    1. Descripción detallada

      Nombre: ESTCLIMGW.DBF

      Definición: Estaciones climatológicas

      Fuente: No conocido

      Atributo Descripción Fuente [1] Dominio [2] Precisión [3]
      Id-estacio Numérico Datos del proyecto Identificador de la estación meteorológica. El identificador tiene un total de 5 números, los primeros 2 números (o uno en su caso) se refieren al número del estado y los restantes al número de la estación. -
      Nombre Carácter Datos del proyecto Nombre propio de la estación -
      Long_gra Numérico Datos del proyecto Longitud en grados de la posición de la estación -
      Long_min Numérico Datos del proyecto Longitud en minutos de la posición de la estación. -
      Lat_gra Numérico Datos del proyecto Latitud en grados de la posición de la estación -
      Lat_min Numérico Datos del proyecto Latitud en minutos de la posición de la estación. -
      Altitud Numérico Datos del proyecto Altitud sobre el nivel del mar donde se encuentra la estación 1 (Metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.))
    2. Descripción resumida
  6. Distribución de la información
    1. Información de contacto

      Enrique Muñoz López

      emunoz@conabio.gob.mx

      Subdirector de Sistemas de Información Geográfica


      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

      Liga Periférico Insurgentes Sur Num. 4903 1er piso. Col. Parques del Pedregal. Delg. Tlalpan, D.F., 14010, México

      Teléfono: 50045012 y (fax) 50044931

      Horario de servicio: Lunes a Viernes de las 8 hasta 18 hrs.

    2. Nombre de referencia
      estclimgw
    3. Responsabilidad
      La Subdirección de Sistemas de Información Geográfica de la CONABIO solo se hace responsable de la información presentada en el mapa y se deslinda del uso que se le de a la misma.
    4. Medios de distribución

      Digitales:

      Precio: Acceso libre sin ningún cargo al público en general.

    5. Medios de distribución especiales
    6. Requisitos técnicos
      Tener Arc/info, Arcview o sistemas compatibles, en caso que existan se pueden visualizar en Google Earth KML y/o conexión al servicio WMS.
    7. Disponibilidad
  7. Acerca de este documento
    1. Fecha de creación o última actualización
      06-03-2008
    2. Fecha de última revisión
    3. Fecha de la siguiente revisión
    4. Información de contacto

      Correo electrónico

      ssig@conabio.gob.mx

      Pedro Díaz


      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

      Liga Periférico Insurgentes Sur Num. 4903 1er piso. Col. Parques del Pedregal. Delg. Tlalpan, D.F., 14010, México

      Teléfono: 01 55 5004 4938 y (fax) 50044931

      Horario de servicio: Lunes a Viernes de 8 a 18 hrs.

    5. Nombre del estándar de contenido
      FGDC Content Standards for Digital Geospatial Metadata, 1998
    6. Versión del estándar de contenido
      FGDC-STD-001-1998 version 2.0
    7. Uso horario
    8. Condiciones de acceso
    9. Condiciones de uso
    10. Restricciones de seguridad o privacidad
    11. Extensiones

COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD

Av. Liga Periférico – Insurgentes Sur No. 4903. Col. Parques del Pedregal. Del. Tlalpan. 14010. México, DF. Tel. (55) 5004-5018 y (55) 5004-4938. Correo electrónico ssig@conabio.gob.mx

La cartografía digital disponible en esta página se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento - No comercial 2.5 México.