- Referencia
- Información de referencia:
-
- Autor:
- CONABIO, (2018). 'Índice de integridad ecológica (IIE)', escala: 1:250000. edición: 1. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Ciudad de México, México.
- Fecha de publicación:
- 24-05-2019
- Nombre del producto:
- Índice de integridad ecológica (IIE)
- Formato de representación geográfica:
- GEOTIFF. Formato raster Resolución(0.0099715887,0.0099715887) metros
- Acceso en línea:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/iiegw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
- Descripción
- Resumen:
- México no es la excepción en la tendencia global del deterioro de ecosistemas y de la pérdida de especies que se ha documentado durante los pasados 25 años, y que ha sido recientemente descrita a nivel mundial (CONABIO 2009, 2017, Ripple et al. 1997, WWF 2018). Los resultados de la actividad humana durante las últimas décadas, se han traducido notablemente en la crisis de la biodiversidad, y en la pérdida de la condición integra de los ecosistemas.
- Propósito:
- Para un país megadiverso como México es una situación compleja el incluir el estado (composición, estructura y función) de los ecosistemas, de las especies, diversidad genética y agrobiodiversidad, entre otros componentes. Es necesario desarrollar un indicador sintético que integre el papel de la biodiversidad para mantener a largo plazo procesos ecológico-evolutivos.
- Información suplementaria:
- De acuerdo con esta evaluación de la condición del Capital Natural en México, se puede deducir que dos tercios del país presentan altos niveles de degradación, y solo 12 estados mantienen condiciones de sustentabilidad donde aún pueden generarse bienes y servicios ecosistémicos sin poner en riesgo el Capital Natural de futuras generaciones. Nueve estados tienen su capital natural en riesgo, es decir, con una alta probabilidad de alcanzar niveles no sustentables, y once estados han prácticamente agotado su capital natural, lo que representa un vacío importante en el legado ecológico-evolutivo para mantener el capital natural de futuras generaciones. Referencias en la web: https://www.biodiversidad.gob.mx/pais/indice_capnat.html
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- No aplica
- Vigencia:
- 2007
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -117.12770872631, (Este) -85.2485395584487, (Norte) 33.2057475040414, (Sur) 14.1300982647169
- Palabras clave
- Tema:
- Biodiversidad, Calidad ecológico, Capital, Condición, Hábitat, Índice, Naturalidad, Servicios de ecosistema, Vegetación
- Lugar:
- República Mexicana
- Condiciones de acceso
Sin restricciones
- Condiciones de uso
Importante:
- Se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/iiegw
- Descripción:
- 171 x 132 píxeles
- Formato:
- image/png
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/iiegw
- Descripción:
- 1002 x 774 píxeles
- Formato:
- image/png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativo
Arcgis 10.3, Windows
- Documentos relacionados