- Referencia
- Información de referencia:
-
- Autor:
- INEGI, (00/12/2022). 'División política municipal, 1:250000. 2022', escala: 1:250000. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México.
- Fecha de publicación:
- 06-01-2023
- Nombre del producto:
- División política municipal, 1:250000. 2022
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Información complementaria:
- Escala: 1:250000
- Acceso en línea:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/metadatos/doc/html/mun22gw.html
- Descripción
- Resumen:
- El Marco Geoestadístico (MG) es un producto que integra información vectorial, tablas de atributos y catálogos. Muestra la división geoestadística del territorio nacional en sucesivos niveles de desagregación. Esta división está dada por los llamados LÍMITES GEOESTADÍSTICOS, que pueden coincidir con los límites político-administrativos oficiales, los cuales tienen sustento legal; sin embargo, los que no cuentan con dicho sustento deben entenderse como límites provisionales, trazados sólo para realizar los operativos censales. Estos límites provisionales no tienen pretensión de oficialidad, dado que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía no es el órgano facultado para definir límites político-administrativos. El MG contiene además la cobertura de todas las localidades del territorio nacional, de manera que a cada una de las viviendas le corresponde una secuencia de claves de identificación geográfica que está dada por los sucesivos niveles de desagregación en los que se divide el territorio nacional.
- Propósito:
- Proporcionar a las unidades de Estado y a la ciudadanía en general información geográfica digital, actualizada periódicamente y en forma de continuo nacional, de todas las localidades y límites geoestadísticos del país. Con ello se dispondrá de un insumo para el levantamiento de información georreferenciada, que facilite su organización, análisis y difusión y de esta manera apoyar en el diseño de políticas públicas, investigaciones del sector académico y proyectos civiles.
- Información suplementaria:
- Referencias en la web: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=889463770541
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- No aplica
- Vigencia:
- Diciembre 2022
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -118.365263217771, (Este) -86.7104052798835, (Norte) 32.7186535703901, (Sur) 14.5320983697665
- Palabras clave
- Tema:
- 2022, División politíca municipal, Marco Geoestadístico, Municipios
- Lugar:
- República Mexicana
- Condiciones de acceso
Sin restricciones
- Condiciones de uso
Importante:
- No se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/mun22gw
- Descripción:
- 171 x 132 píxeles
- Formato:
- image/png
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/mun22gw
- Descripción:
- 1002 x 774 píxeles
- Formato:
- image/png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativo
Sistema de Información Geográfica con herramientas propias elaboradas para la edición y validación de la cartografía del Marco Geoestadístico en Python, Arc Gis 10.8.1 .HARDWARE: Computadora Personal con Procesador Intel CORE a 3.6 ghz, Windows 8.1, Windows
- Documentos relacionados