Ortalis vetula (chachalaca oriental) Registros de presencia usados para elaborar el mapa de distribución potencial (Navarro-Sigüenza et al., 2018)

Catálogo de metadatos geográficos. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Autor: Navarro-Sigüenza, A. G., A. Gordillo-Martínez, A. T. Peterson, C. A. Ríos-Muñoz, C. R. Gutiérrez-Arellano, D. Méndez-Aranda, T. Kobelkowsky-Vidrio, L. E. Sánchez-Ramos, (2018)

Palabras clave: 2018, JM071, Ortalis vetula, Registros de presencia

Fecha de publicación: 03-12-2018, del metadato 03-12-2018

Descargas: Google Earth (KML)ESRI Shapefile (SHP)Metadatos

Accesos directos: Vista previaGeoportal CONABIOMetadato (HTML).

Temas relacionados: Este documento contiene referencias a una colección de 3 temas. Consulte la sección 1.16 para ver más detalles.

1002 x 774 píxeles

imprimir

Metadato completo [-]

  1. Información de identificación
    1. Referencia
      Información de referencia:
      Autor:
      Navarro-Sigüenza, A. G., A. Gordillo-Martínez, A. T. Peterson, C. A. Ríos-Muñoz, C. R. Gutiérrez-Arellano, D. Méndez-Aranda, T. Kobelkowsky-Vidrio, L. E. Sánchez-Ramos, (2018). 'Ortalis vetula (chachalaca oriental). Registros de presencia usados para elaborar el mapa de distribución potencial', edición: 1. Museo de Zoología Alfonso L. Herrera, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto: JM071, Mapas de distribución de las aves terrestres nativas de Mesoamérica. El Proyecto fue financiado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).. Ciudad de México, México..
      Fecha de publicación:
      03-12-2018
      Nombre del producto:
      Ortalis vetula (chachalaca oriental) Registros de presencia usados para elaborar el mapa de distribución potencial (Navarro-Sigüenza et al., 2018)
      Formato de representación geográfica:
      Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
      Acceso en línea:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/metadatos/doc/html/ove071rpgw.html
    2. Descripción
      Resumen:
      El mapa representa los registros de presencia de la especie Ortalis vetula usados para elaborar el mapa de distribución potencial. Los registros de ejemplares provienen de la base de datos DarwinCore.
      Propósito:
      Mostrar los registros de presencia de Ortalis vetula
      Información suplementaria:
      Referencias en la web: http://www.conabio.gob.mx/institucion/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=JM&Numero=71
    3. Periodo de validez de los datos
      Fecha y hora:
      No aplica
      Vigencia:
      2013-2018
    4. Estado de la información
      Progreso:
      Terminado
      Mantenimiento:
      No planeado
    5. Dominio espacial
      Descripción de la extención geográfica:
      México y Centroamérica
      Coordenadas extremas:
      (Oeste) -99.9766693115, (Este) -84.9277496338, (Norte) 26.2999992371, (Sur) 9.6034526825
    6. Palabras clave
      Tema:
      2018, JM071, Ortalis vetula, Registros de presencia
      Lugar:
      Belice, Campeche, Costa Rica, Chiapas, Hidalgo, Nicaragua, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, República de Guatemala, República de Honduras, República Mexicana, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán
    7. Taxonomía
      Palabras clave:
      Tema: Aves, Galliformes, Cracidae, Ortalis, Ortalis vetula, chachalaca oriental, chachalaca vetula, aracuã-de-asas-azuis, braunflügelguan.
      Sistema taxonómico:

      Clasificación:

      Fuente:

      • 'IOC World Bird List (v 3.3)'

        20120000. Gill, F., D. Donsker (Eds), (2012), 'IOC World Bird List (v 3.3)', International Ornithologists' Union, doi 10.14344/IOC.ML.3.3 www.worldbirdnames.org,

      Procedimiento taxonómico: No conocido

      Clasificación:

      Animalia: Chordata: Aves: Galliformes: Cracidae: Ortalis: ()

    8. Herramienta de análisis
    9. Condiciones de acceso
      Sin restricciones
    10. Condiciones de uso

      Importante:

    11. Contacto
    12. Vista previa
      Nombre del recurso:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/ove071rpgw
      Descripción:
      171 x 132 píxeles
      Formato:
      image/png
      Nombre del recurso:
      http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/ove071rpgw
      Descripción:
      1002 x 774 píxeles
      Formato:
      image/png
    13. Créditos y reconocimientos
    14. Restricciones de uso
    15. Sistema nativo
      ArcGis Desktop 10.2, Windows 7
    16. Documentos relacionados

      Página de enciclovida para Ortalis vetula a nivel de especie

      Enlace por idcatalogo 13542AVES en http://enciclovida.mx/especies/

      Ortalis vetula (chachalaca oriental) Distribución potencial (Navarro-Sigüenza et al., 2018)

      Archivo de descarga compactado en ZIP. Contiene ESRI Shapefile (SHP) en Coordenadas geográficas WGS84. (EPSG:4326).

      Ortalis vetula (chachalaca oriental) Distribución potencial (Navarro-Sigüenza et al., 2018)

      Acceso directo al mapa en el Geoportal de CONABIO. Coordenadas geográficas WGS84. (EPSG:4326)

  2. Calidad de la información
    1. Precisión de los atributos no espaciales
    2. Consistencia lógica
      Gabinete
    3. Cobertura del tema
      Los datos de registros de presencia se concentraron en una tabla plana en formato Access, a la cual se le agregaron, en algunos casos, el nombre de la especie, país y estado mediante un SIG ArcMap 10.2.
    4. Precisión de los atributos espaciales
    5. Procesamiento

      Fuentes:

      • Navarro-Sigüenza, A. G., A. Gordillo-Martínez, T. Kobelkowsky-Vidrio, D. Méndez-Aranda, (2018/01/13), 'Base de datos de las aves terrestres nativas de Mesoamérica.', Escala 1:1. versión: 1, Museo de Zoología Alfonso L. Herrera, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F..

      Procedimientos:

      • No aplica: Con la base de datos, se realizó una consulta en Access para obtener los registros de cada una de las especies. Usando ArcMap 10.2 se importó la base de datos (*.dbf), con la herramienta Display XY Data y usando los campos Longitud y Latitud se generó el archivo shapefile de los registros de presencia y se convirtió a un formato shapefile. Finalmente se asignó sistema de referencia en Coordenadas Geográficas con Datum WGS84.

    6. Porcentaje del área de estudio cubierta por nubes
  3. Atributos espaciales
    1. Representacion espacial
    2. Método de representacion espacial
      Vector
    3. Información de vectores y puntos
      Descripción SDTS (Spatial Data Transfer Standard - Spatial Data Concepts):
      Tipo de objetos punto y vectores:
      Point
      Número de puntos o vectores:
      292
    4. Información de imágenes
  4. Sistema de referencia
    1. Sistema de coordenadas (horizontal)
      Geográficas:
      Resolución de la latitud:
      0.0174532925199433
      Resolución de la longitud:
      0.0174532925199433
      Unidades de las coordenadas Geográficas:
      Decimal degrees
      Modelo geodésico:
      Datum horizontal:
      WGS84
      Elipsoide:
      WGS84
      Semieje mayor:
      6378137.000000
      Denominador del factor de achatamiento:
      298.257224
    2. Sistema de coordenadas (vertical)
  5. Atributos no espaciales
    1. Descripción detallada

      Nombre: OVE071RPGW.DBF

      Definición: Describe las características taxonómicas y geográficas de los registros de presencia.

      Fuente: No conocido

      Atributo Descripción Fuente [1] Dominio [2] Precisión [3]
      nommunmap Carácter GADM, 2018 y Áreas Geoestadísticas Municipales INEGI ,2018 Nombre del municipio donde se ubica la coordenada geográfica. -
      Especie Carácter Datos del proyecto Nombre del epíteto específico. -
      DecLong Numérico Datos del proyecto Longitud geográfica en grados decimales donde se observó o recolectó el espécimen. 1 (Grados decimales)
      DecLat Numérico Datos del proyecto Latitud geográfica en grados decimales donde se observó o recolectó el espécimen. 1 (Grados decimales)
      nompaismap Carácter GADM, 2018 y Áreas Geoestadísticas Municipales INEGI ,2018 Nombre del país donde se ubica la coordenada geográfica. -
      nomedomap Carácter GADM, 2018 y Áreas Geoestadísticas Municipales INEGI ,2018 Nombre del estado donde se ubica la coordenada geográfica. -
    2. Descripción resumida
  6. Distribución de la información
    1. Información de contacto

      Subcoordinación de Sistemas de Información Geográfica

      ssig@conabio.gob.mx

      Subcoordinador de Sistemas de Información Geográfica


      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

      Liga Periférico Insurgentes Sur Num. 4903 1er piso. Col. Parques del Pedregal. Delg. Tlalpan, Ciudad de México, 14010, México

      Teléfono: 50045012 y (fax) 50044931

      Horario de servicio: Lunes a Viernes de 8 a 18 hrs.

    2. Nombre de referencia
      ove071rpgw
    3. Responsabilidad
      La Subcoordinación de Sistemas de Información Geográfica de la CONABIO solo se hace responsable de la información presentada en el mapa y se deslinda del uso que se le de a la misma.
    4. Medios de distribución

      Digitales:

      Precio: Acceso libre sin ningún cargo al público en general.

    5. Medios de distribución especiales
    6. Requisitos técnicos
      Tener sistemas compatibles con archivos Shapefile, en caso que existan se pueden visualizar en Google Earth KML y/o conexión al servicio WMS.
    7. Disponibilidad
  7. Acerca de este documento
    1. Fecha de creación o última actualización
      03-12-2018
    2. Fecha de última revisión
    3. Fecha de la siguiente revisión
    4. Información de contacto

      Subcoordinación de Sistemas de Información Geográfica

      ssig@conabio.gob.mx

      Administrador de Metadatos


      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

      Liga Periférico Insurgentes Sur Num. 4903 1er piso. Col. Parques del Pedregal. Delg. Tlalpan, Ciudad de México, 14010, México

      Teléfono: 01 55 5004 5012 y (fax) 50044931

      Horario de servicio: Lunes a Viernes de 8 a 18 hrs.

    5. Nombre del estándar de contenido
      FGDC Biological Data Profile of the Content Standard for Digital Geospatial Metadata
    6. Versión del estándar de contenido
      FGDC-STD-001.1-1999
    7. Uso horario
    8. Condiciones de acceso
    9. Condiciones de uso
    10. Restricciones de seguridad o privacidad
    11. Extensiones

COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD

Av. Liga Periférico – Insurgentes Sur No. 4903. Col. Parques del Pedregal. Del. Tlalpan. 14010. México, DF. Tel. (55) 5004-5018 y (55) 5004-4938. Correo electrónico ssig@conabio.gob.mx

A menos que se indique lo contrario la información disponible en esta página se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. (compatible con los términos de libre uso MX de datos.gob.mx.)