- Referencia
- Información de referencia:
-
- Autor:
- INEGI, (03/02/2014). 'Puentes. Red Nacional de Caminos (RNC) INEGI.', escala: 1:250000. edición: 1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía.. Aguascalientes Aguascalientes.
- Fecha de publicación:
- 14-01-2015
- Nombre del producto:
- Puentes. Red Nacional de Caminos (RNC) INEGI.
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Acceso en línea:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/ptineg15gw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
- Descripción
- Resumen:
- Es una red vial modelada a gran detalle y estructurada de acuerdo al ISO 14825:2011 Intelligent Transport Systems -- Geographic Data Files -- GDF5.0, el cual integra los diversos elementos que conforman las vías de comunicación que permiten el tránsito de vehículos automotores carreteras, terracerías, brechas, principales vialidades en las áreas urbanas), además incorpora infraestructura asociada (túneles, puentes, plazas de cobro, marcas de kilometraje), así como infraestructura de otros medios de transporte (transbordadores, aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril) y destinos diversos. La RNC contiene una entidad de información con sitios de interés, entre los cuales considera: estaciones de abastecimiento de combustible, instalaciones de transporte, sitios de inspección, sitios atractivos para el turismo, etc. Es importante comentar que esta entidad no contiene el universo total de elementos y no ha sido cotejada con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE).
- Propósito:
- Proporcionar a las Unidades del Estado y a la ciudadanía una red única de transporte terrestre que integre las carreteras, vialidades y caminos del país, modelada y estructurada con las especificaciones técnicas para Sistemas Inteligentes de Transportes, para determinar rutas en sistemas de información geográfica orientado al análisis de redes de transporte, manteniendo la conectividad con servicios de interconexión como aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril, así como diversos destinos entre localidades urbanas y rurales además de sitios de interés, entre otros.
- Información suplementaria:
- La SCT elaborará los atlas carreteros basándose en la información de la RNC, aplicando procesos de generalización acordes a las escalas de representación, obteniéndose productos impresos y digitales para el uso de los distintos usuarios nacionales e internacionales. USO 2. El INEGI hará uso de la RNC para actualizar las cartas topográficas, aplicando para ello procesos de generalización acordes a las escalas de representación, obteniéndose productos vectoriales y digitales para el uso de los distintos usuarios nacionales e internacionales. USO 3 (general). Así mismo, debido al detalle y estructuración de la información enfocada a la obtención de rutas, su uso se multiplicará permitiendo planificar la logística de traslado de mercancías, generación de rutas para atención y prevención de desastres, seguimiento y control de la infraestructura carretera, planeación de operativos masivos (censos y encuestas), registro de estadísticas e índices relacionados a la infraestructura carretera del país, etc. Referencias en la web: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=702825278724#tabs-2
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- No aplica
- Vigencia:
- 01/06/2011 al 03/12/2014
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -117.122706, (Este) -86.743479, (Norte) 32.718168, (Sur) 14.559306
- Palabras clave
- Tema:
- Carretera , Carreteras Pavimentadas , Continuo Nacional, Número de Carretera, Pavimentada, Ruteo , Sector Comunicaciones y Transportes, Terracería, Vialidad , Vías de Transporte
- Lugar:
- Aguascalientes , Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco , México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas
- Condiciones de acceso
Sin restricciones
- Condiciones de uso
Importante:
- No se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/ptineg15gw
- Descripción:
- 171 x 132 píxeles
- Formato:
- image/png
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/ptineg15gw
- Descripción:
- 1002 x 774 píxeles
- Formato:
- image/png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativo
ArcGIS 10.1, windows
- Documentos relacionados