- Referencia
- Información de referencia:
-
- Autor:
- CONABIO, (2004). 'Regiones terrestres prioritarias de México (2004)', escala: 1:1000000. Comisión Nacional para el Conocimento y Uso de la Biodiversidad. México.
- Fecha de publicación:
- 11-05-2001
- Nombre del producto:
- Regiones terrestres prioritarias de México (2004)
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Información complementaria:
- Escala: 1:1000000
- Acceso en línea:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/metadatos/doc/html/rtp1mgw.html
- Descripción
- Resumen:
- Este mapa tiene como objetivo representar a través de las regiones (un total de 152); unidades estables desde el punto de vista ambiental en la parte continental del territorio nacional, en donde se destaque la presencia de una riqueza ecosistémica así como una integridad biológica significativa. El mapa se encuentra a escala 1:1000000. Las regiones cubren un total de 515,558 km2 de superficie.
- Propósito:
- No conocido
- Información suplementaria:
- Este mapa es el resultado de dos talleres organizados por la Conabio. Los criterios para definir las regiones fueron: de carácter biológico, la presencia de especies amenazadas y su conservación. Para delimitar las áreas se partió de información cartortográfica: topografía (escala 1:250000), divisoria de aguas, sustrato y vegetación (escala 1:1000000). Asimismo se tomó en cuenta regionalizaciones ya establecidas como las del Sinap (áreas naturales protegidas), la Semarnat (regionalización ecológica) y la CNA (regionalización hidrológica). Dado el carácter no exhaustivo de esta regionalización (RTP) y de acuerdo con el llamado a la comunidad científica, indicado en la página Web de la Conabio, el Instituto Coahuilense de Ecología envío como propuesta una nueva región terrestre prioritaria (Cuenca del río Sabina), que cumplió con los requisitos indicados en la sección http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/Tllamado.html y que fue incorporada con el número 152. El polígono de la misma fue incluido en esta cobertura. Referencias en la web: http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/terrestres.html
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- No aplica
- Vigencia:
- No conocido
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -117.010094146782, (Este) -86.7872459702311, (Norte) 32.5926036306914, (Sur) 14.800670443741
- Palabras clave
- Tema:
- Biogeografía, Regionalización, Regiones Terrestres Prioritarias
- Lugar:
- México, Nacional, República Mexicana
- Condiciones de acceso
Sin Restricciones
- Condiciones de uso
Importante:
- No se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/20/rtp1mgw
- Descripción:
- 171 x 132 píxeles
- Formato:
- image/png
- Nombre del recurso:
- http://geoportal.conabio.gob.mx/descargas/mapas/imagen/96/rtp1mgw
- Descripción:
- 1002 x 774 píxeles
- Formato:
- image/png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativo
SIG ARC-INFO, versión 9.2, UNIX
- Documentos relacionados