Novedades:
Base de datos de ejemplares biológicos:
[COMPLETAR: Estaría bien poner una explicación sobre la actualización de los datos]
-
Se incluyen los registros de ejemplares de colecta, observaciones y reportes en literatura integrados al SNIB, así como el diccionario de datos:
-
Vea nuestro diccionario de datos
- El esquema de licencias de uso corresponde al que el gobierno de México ha definido en Datos Abiertos, compatible con Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Selección y descarga de datos por temas predefinidos:
- Consulte las actualizaciones de diciembre de 2017 y abril de 2017 para ver los mapas que se utilizan para extraer información del geoportal1 por área natural protegida, entidad federativa, municipio, ecorregión, cuenca hidrográfica y región marina.
Mapas publicados en el geoportal:
Se agregaron 700 mapas al acervo público.
- 51 corresponden a índices de antropización de la zona costera asociada a los manglares de México
- 354 mapas de distribución potencial de mamíferos, delimitados con base en el Atlas mastozoológico de México
- 290 mapas de distribución potencial, actual y futura de 60 especies invasoras de mayor riesgo para México
- Áreas Naturales Protegidas Federales de México. Noviembre 2017
- Uso del suelo y vegetación, escala 1:250000, serie VI (continuo nacional)
- Regiones costeras, propuesta base para la regionalización de los manglares en México
- Comunidad de pastos marinos del Caribe Mexicano, 2017
- Cobertura del suelo de México a 30 metros, 2010
Notas técnicas:
Ninguna en esta versión, en esta nota se describen las últimas modificaciones a esta sección
Cambios:
Ninguno en esta versión
Correcciones:
Ninguna en esta versión
Problemas y limitaciones conocidas:
Ninguna en esta versión, en esta nota se describen las últimas modificaciones a esta sección
Responsabilidad:
- La CONABIO es responsable de la información que distribuye pero se deslinda del uso que se de a la misma.
- Si usted utiliza la información disponible en nuestras plataformas está obligado a cumplir nuestras condiciones de uso (licencia).
- A menos que se indique lo contrario la información disponible en nuestras plataformas se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, compatible con los términos de libre uso MX de datos.gob.mx
Contacto:
- Registros de ejemplares: Subcoordinación de Información y Análisis-SIyA, correo electrónico: eciya@conabio.gob.mx
- Soporte técnico: Subcoordinación de soporte informático, correo electrónico: cst@conabio.gob.mx
Notas:
Ninguna en esta versión